• Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se genero y en el que se recibe.
  • Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de conocimientos previos y nuevos.
  • Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
  • Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
  • Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
  • Argumenta un punto de vista en publico de manera precisa, coherente y creativa.
  • Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
  • Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.
  • Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
  • Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto.
  • Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa.
  • Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.